


- Muúk Karant revoluciona la cultura y la arquitectura en Valladolid con el primer museo prehispánico del mundo dentro de un cenote
Muúk Karant, un innovador proyecto de lotes eco residenciales en el corazón de la selva maya, se prepara para inaugurar una propuesta única en el mundo: el primer museo prehispánico dentro de un cenote. Este ambicioso desarrollo redefine el concepto de vida en armonía con la naturaleza y la historia, ofreciendo a sus residentes y visitantes una experiencia única de conexión con el legado ancestral de México.
Ubicado en Valladolid, Yucatán, Muúk Karant albergará en su centro un museo subterráneo con más de 250 piezas arqueológicas provenientes de diversas culturas del país. Entre las más representativas destacan cavillas de madera utilizadas en rituales, cuchillos ceremoniales, jarrones para ofrendas, instrumentos musicales prehispánicos y figuras de jade y obsidiana. Cada una de estas piezas abre una ventana al pasado, revelando la profunda conexión que los antiguos mayas y otras civilizaciones mantenían con su entorno natural y espiritual.
El cenote, alma de este proyecto, se distingue por sus impresionantes bóvedas de 15 metros, esculpidas a lo largo de más de un millón de años por estalactitas y estalagmitas, creando un paisaje subterráneo de ensueño. En su parte superior, una rejollada genera un microclima especial, mientras que una escalera en espiral desciende hacia sus aguas cristalinas, brindando una experiencia mística y evocadora. Este santuario natural, cuidadosamente preservado, invita a sus visitantes a sumergirse en la magia y el misterio de la selva maya.
El museo prehispánico, en una hazaña arquitectónica sin igual, se elevará sobre una estructura flotante, dando la sensación de estar suspendido en el aire. Su diseño innovador estará acompañado por una imponente escalera en forma de serpiente, un símbolo de transformación y conexión entre el cielo y la tierra en la cosmovisión prehispánica.
Con una apertura al público prevista para finales de 2026, Muúk Karant se erige como un espacio de encuentro entre la historia, la cultura y la naturaleza. Más que un museo, es un homenaje vivo al pasado y una invitación a descubrir, preservar y celebrar la riqueza cultural y natural de México, el costo aproximado del boleto será de $300 MXP.